
Fomento de la lectura
“Una sociedad que lee es una sociedad que vuela alto”
Nuestro objetivo es ofrecer un espacio de lectura que se acerque a las personas, a su realidad, que se haga accesible y deseable; que supere el reto de seducir, por sí mismo, al mayor número de personas posible.
CpA nace como un proyecto de fomento de la lectura bajo el lema “relatos breves para trayectos breves” y se apoya en dos ejes para lograr este reto entre el público urbano:
Calidad: los textos que se publican en CpA son seleccionados por un equipo de profesionales de la literatura y expertos en el género.
Accesibilidad: el público que deseamos conquistar es aquel que en principio no presenta especial interés por la lectura, para lo cual activamos cuatro factores facilitadores:
Breve
Trabajamos textos breves, cuya lectura resulta más fácil en un contexto de escaso tiempo disponible.
Transportable
Planteamos un producto reducido, fácil de exponer y de llevar.
Cercano
Buscamos el disfrute de la lectura para todo tipo de públicos, no solo para los amantes del género; nuestros textos deben cumplir siempre esta premisa; asimismo, al contenido literario se suman otros que contribuyen a hacerlo amable, ameno y próximo para todo tipo de públicos, como la fotografía, la ilustración, artículos, agenda, entrevista…
Abierto
En CpA abrimos espacio para autores noveles y para los propios lectores y seguidores. Una revista de calidad en la que ver publicados sus trabajos.
CpA y el Plan de Fomento de la Lectura 2017 – 2020:
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pone en marcha en 2017 el Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020, que contempla seis capítulos amplios de acción. A continuación, se exponen pormenorizadamente los capítulos y secciones en que CpA participa activamente hoy:
Promoción de los hábitos lectores
En la introducción del plan se hace hincapié en el resto de ámbitos de socialización que no sean el educativo y bibliotecario → CpA propone un medio de fomento de la lectura que se desarrolla directamente en concurridos espacios públicos.
Campaña
- Ámbito Universitario: En planificación la distribución en Universidades de Madrid.
- Creación nuevos espacios de lectura: CpA fomenta que cualquier espacio público, en especial los asociados al tránsito masivo de personas, sea disfrutado como el escenario ideal para su lectura.
- Proyectos que vinculen lectura al desempeño laboral: CpA, como publicación muy vinculada a los trayectos del transporte público se sitúa como referente para la lectura en los trayectos al trabajo y centros de trabajo.
Infantil y Juvenil
- Acciones fuera centros enseñanza: CpA ha participado en múltiples eventos vinculados al fomento de la lectura para niños, como el Salón del Libro Infantil y Juvenil y la edición de número especial de literatura infantil.
- Elaboración material y recursos para familias y mediadores: CpA demuestra ser material de apoyo docente con colaboraciones en centros educativos desde sus inicios en España (Madrid, Asturias), México (Oaxaca), Alemania (Hamburgo) y China (Henan).
Comunicación de una imagen de la lectura más moderna, atractiva e integradora
Ámbito educativo
Formación docentes
Fomento de la lectura en centros escolares
Recursos para fomentar comprensión lectora: El relato breve es un buen género literario para la comprensión, corroborado por profesores de más de 10 centros por todo el mundo, Instituto Cervantes de Toulouse, de Sídney y bibliotecas públicas dentro y fuera de España que colaboran con CpA desde hace varios años.
Bibliotecas públicas
Difusión del servicio de bibliotecas públicas: CpA trabaja en apoyo constante de la red de bibliotecas públicas desde sus orígenes con distribución, programas de formación en emprendimiento cultural, clubes de lectura y talleres de escritura, en la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid.
Sector del libro
Cohesión de la cadena creadores – agentes – editores – distribuidores – libreros.
Sinergias
Apoyo de proyectos que fomenten la colaboración entre agentes: CpA es precisamente eso, un espacio de sinergia entre creadores, editores, libreros y escuelas de escritura.
Fomento de nuevas tecnologías
Apoyo a reconversión del sector al “modelo digital”: CpA es una experiencia de lectura ejemplo de convivencia de modelos y formatos (papel, web, app), una de las revistas literarias en España pioneras en su distribución a través del Quiosco de Apple.
Potenciación librerías
- Como prescriptores y dinamizadores: CpA presenta en todos sus números artículos breves para la difusión de espacios y proyectos culturales, tanto presenciales como online, entre los que se encuentran librerías que fusionan la venta de libros con todo tipo de actividades.
- Fomento proyectos para vínculo entre librerías y otros agentes: La circulación de CpA en la ciudad no solo se circunscribe a espacios públicos, sino que también está presente en librerías, ofreciéndose así como vínculo entre estas y un amplio abanico de agentes.
Respeto de la propiedad intelectual
Sensibilización
Fomento oferta legal de contenidos
CpA difunde obra que respeta propiedad intelectual:
- Difunde gratuitamente obra publicada con mención a sus autores y editores.
- Encarga obra nueva pagando por los derechos de la misma.